Una de las principales ventajas que nos ha traído la tecnología a los hogares es la de permitir que los pequeños ahorradores, esos que no teníamos acceso a potentes herramientas de gestión, ahora sí podamos invertir en productos y mercados complejos.
El abanico de oportunidades es amplio, por no decir casi inabarcable: desde la renta variable, que en la actualidad permite acercarse a los índices internacionales, a las tan en boca de todos criptomonedas, pasando por el mercado de divisas o el de opciones y futuros. Sin duda alguna, todo un mundo por descubrir que podemos hacer a través de una inversión segura con Finmark FX.
Pero para acceder a ellos hay que tener en cuenta una serie de factores:
Imagen: pexels
El riesgo
¿A qué niveles de exposición al riesgo estamos dispuestos a enfrentarnos? Los productos sujetos a negociación en un mercado secundario están expuestos a la volatilidad, y con ello las subidas y bajadas de su valor. A la hora de invertir habrá que decidir si somos conservadores o proactivos y actuar en consecuencia.
Esta es, sin duda, la decisión más importante que se ha de tomar, porque de ella se derivará saber en qué productos podemos entrar y en cuáles no.
El plazo
De igual manera, saber si vamos a operar en corto plazo (menos de doce meses en nuestra inversión) o largo (más de doce). Si optamos por el corto entraremos en el mercado de trading, que busca aprovecharse de la volatilidad de los mercados, mientras que si lo hacemos por el largo nos interesarán productos que sean estables en su crecimiento, o que ofrezcan rentabilidades acordes a nuestras expectativas.
El acceso a la información
Una derivada, o consideración previa quizás, al plazo es saber cuánto de atentos vamos a estar a nuestros ahorros y nuestra rentabilidad. Si decidimos que el dinero que invertimos es dinero que nos sobra y no tenemos la necesidad de hacer un seguimiento constante, lo mejor es que busquemos productos que a largo plazo nos den una rentabilidad concreta, y simplemente hacer un seguimiento por encima de manera periódica.
Sin embargo, si somos de estar leyendo la información constantemente, lo mejor es operar en corto plazo y saber reconocer los distintos insights que nos aseguren ganar dinero en mejores condiciones que el resto de ahorradores.
El entrenamiento previo
Muchas de las personas que acceden a estos nuevos mercados financieros lo hacen sin la formación necesaria para garantizarse el éxito, de ahí que la utilización de simuladores que nos permitan “entrenar” sin poner en juego nuestro dinero es básico.
La mayoría de las plataformas online de prestación de servicios financieros cuentan con herramientas para operar en modo ficticio como si fuera real, aprendiendo a manejar los saldos, las cuentas, la operativa de las transacciones y todo lo necesario para el día a día.
El abanico de productos
Busca una plataforma que te ofrezca los productos principales, y que ahora mismo mueven más cantidad de dinero y volumen de transacciones: con acceso a bolsa, opciones y futuros, mercado de divisas y criptomonedas como mínimo.
RESPUESTAS