¿Por qué los Celulares se han convertido en un gran invento para la humanidad? ¿Cuál es la particularidad de esta herramienta tecnológica? ¿Cuál es el componente que provoca su constante utilización en los usuarios? Las respuestas a estas preguntas y a otras, estarán a lo largo de esta nota.
Lo cierto es que los Celulares, son los aparatos tecnológicos que más utilizan los usuarios a lo largo del día, ya sea para el trabajo, el estudio, las relaciones interpersonales y en los momentos de ocio. ¿Por qué estos dispositivos pueden volverse adictivos en algunos casos? ¿Por qué ha aumentado el uso de esta plataforma con el paso de los años?
Celulares, la tendencia que nunca pasa de moda
Desde su llegada, la tecnología no ha hecho más que facilitarle la vida cotidiana a los usuarios, esto es posible debido a que pone a disposición una amplia gama de posibilidades que ayuda a acelerar procesos claves en la vida de las personas.
¿Quienes no utilizan su celular para buscar información importante? ¿Quién no lo ha utilizado también para buscar la ubicación de un sitio al que tiene que asistir? Cada vez más, el celular comienza a generar una dependencia en los públicos y pasa a ubicarse en el centro de nuestra vida, a su vez, que se convierte en un importante aliado para lograr la inmediatez.
La realidad se presenta en bandeja, mediante el acceso y uso constante de las nuevas tecnologías, que hacen que el sujeto se convierta en protagonista y generador constante de contenidos, dejando atrás los medios de comunicación tradicionales.
Una de las razones por las cuales, recurrimos cada vez más a los celulares, tiene que ver con la agilidad que nos propone su uso, en la concreción de distintos procesos de búsqueda de información. Además, nos asegura la posibilidad de estar permanentemente conectados con lo que ocurre en diversas partes del mundo.
Acciones que se vuelven costumbres
Según estudios relacionados con la temática, profesionales en la materia, aseguran que un gran porcentaje de los usuarios utilizan el celular al menos 85 veces por día, ya sea para efectuar interacciones rápidas o para realizar procesos de más larga duración.
Las aplicaciones que tenemos descargadas en nuestro celular, son otro gran motivo por el cual el usuario utiliza su celular, estamos en un mundo cada vez más influenciado por la utilización de redes sociales, motivo por el cual, muchos usuarios aseguran ingresar más de 20 veces por día, para publicar contenido en las diferentes redes o para visualizar el contenido de otros usuarios.
La tecnología al servicio del usuario
El celular nos da la posibilidad de realizar diversas operaciones, que de otra manera nos implicaría un esfuerzo mayor. Se pueden hacer consultar bancarias, leer libros, ingresar a sitios web que sean relevantes para nuestro trabajo, escribir documentos y hasta pasar el tiempo de un modo más agradable.
A la hora de preguntarle a los usuarios cuántas horas del día le dedican a la utilización de su dispositivo móvil, diferentes especialistas coinciden en afirmar que la mayoría de los usuarios manifiesta que hace uso de esta herramienta al menos 5 horas, teniendo en cuenta que esa duración debe ser fragmentada en distintos momentos del día.
Facilidades y hábitos de vida
Otro de los grandes beneficios que provee a los usuarios el uso del celular, es que otorgan seguridad. Es decir, le permite al usuario estar siempre conectado y de esta manera, estar alerta frente a eventuales circunstancias que lo pueden poner en peligro.
En este mundo globalizado, es necesario contar con la tecnología, la cual asegura a las personas la posibilidad de formar parte de una sociedad cada más interconectada, es muy problema, que los usuarios que no manejan la tecnología, tengan menos posibilidades de adaptarse a los cambios que se producen permanentemente en la sociedad.
Si bien los celulares nos proveen de una lista interminable de facilidades y beneficios para nuestro accionar, debemos controlar el excesivo uso que hacen de esta herramienta los menores de edad, pues no es debido que los más pequeños dejen de lado otras actividades lúdicas, para pasar el tiempo de forma exclusiva frente a las pantallas.
RESPUESTAS