Aquí en Marketinghoy.net procuramos hablar siempre de todos los canales de ventas que hay, sobre todo el lo que tiene que ver a los canales de venta del mundo virtual. Y precisamente en este ámbito ha estado sucediendo algo en los últimos años, hay una tendencia que está tomando fuerza: nos referimos a la de los televisores con capacidad de navegación por internet. Veamos de qué se trata esta tendencia.
Televisión vs. internet: descripción del problema
La televisión es un medio que definitivamente ha sufrido en su popularidad con la crecida abismal que ha tenido la red de redes en los últimos años. Sobre todo a nivel de las generaciones más jóvenes es muy difícil querer competir con el internet.
Cómo convencer a un joven de 15 años de que encender un televisor a una hora determinada para consumir contenidos en los que él no puede participar interactivamente puede ser más interesante que chatear con sus amigos por WhatsApp? Recordemos que las personas de esa edad han ido creciendo junto con los smartphones, aquellos teléfonos móviles inteligentes que le permiten a la gente estar conectada a la red sin muchas complicaciones y prácticamente en cualquier sitio.
Televisión & Internet: la solución
Pues bien, sabemos que tras la industria de la televisión se encuentran intereses económicos grandísimos. Pensemos en los fabricantes de televisores, en las cadenas de televisión, en la industria de la publicidad televisiva, por solo nombrar algunos de los sectores interesados en que ese sector de la economía siga andando a buen ritmo. Y claro, era cuestión de tiempo para que se encontrara una solución: los smart tvs.
Qué son los smart tvs?
Nos referimos con smart tv a un televisor capaz de conectarse sea vía cable o por ondas (wlan, wifi) al internet (si quieres apreciar los modelos disponibles en el mercado ve a alguna de las grandes tiendas virtuales del sector, por ejemplo a esta de aquí).
Los smart tv son una mezcla entre ordenador y televisor, ya que cuentan a la vez con sistemas operativos que permiten no solo la conexión sino también la cómoda navegación a través de los distintos servicios que el aparato ofrece, como le estamos acostumbrados de parte de los ordenadores. A la vez se tiene en ellos una pantalla de buenas carascterísticas, muy superiores a lo que los monitores de ordenadores o la pantalla de un notebook pueden ofrecer, es decir, como lo estamos acostumbrados de los televisores.
El desarrollo del mercado de los smart tvs es vertiginoso, cada año son mejores los aparatos a la vez que su precio va siendo cada vez más módico. Definitivamente la televisión se está integrando a la «red de las cosas» y con ello muy probablemente está procurando por su supervivencia.
RESPUESTAS