La ciberseguridad española es la 9ª mejor valorada del mundo

 

En estos tiempos de modernidad y tecnología, el tema de la ciberseguridad es fundamental para la protección de los datos y recursos de las personas, así como para el buen funcionamiento de la economía y el futuro de la sociedad. De ahí a que las empresas demanden cada vez más puestos tecnológicos especializados en la protección de sus datos y los de sus clientes. Como respuesta a esta demanda, escuelas de negocios y universidades ofertan diferentes cursos, másteres o bootcamps en hacking ético que acerquen el mundo de la ciberseguridad a las compañías españolas.

Tal es la formación, que España se encuentra entre uno de los 10 primeros países más seguros en el terreno tecnológico, según un estudio de Proxirack, que puntuó a los países en función de diferentes factores como la felicidad, el porcentaje de la población con acceso a internet y VPN, la ciberseguridad, el salario medio mensual y el número de hotsports 5G.

De acuerdo a los resultados de dicho estudio, España se encuentra en el puesto noveno a nivel. mundial en cuanto a ciberseguridad. Esto nos deja en una situación favorable dentro de la Unión Europea, ya que colocamos por delante de otros países como Francia o Italia. El estudio realizado por Proxyrack está realizado con base en una clasificación de países con buenas puntuaciones de seguridad, junto con los términos de uso e información de privacidad de los principales sitios web españoles.

Los resultados del estudio demuestran que España ha mejorado significativamente su situación en cuanto a la ciberseguridad y que ello se debe al esfuerzo y compromiso de todos los involucrados en el mantenimiento de la seguridad de la información. Estas mejoras se han logrado gracias a la implementación de mecanismos de protección por parte de los gobiernos, empresas, particulares y escuelas con formaciones como la de bootcamps en ciberseguridad, que consiguen incorporar a nuevos profesionales en un tiempo récord.

Por otro lado, el estudio también destaca la necesidad de que se continúe trabajando para mejorar la seguridad de la información en España. Esto incluye el monitoreo de la infraestructura de la red, el desarrollo de herramientas y aplicaciones para el seguimiento de la seguridad, así como la realización de formaciones en el sector tecnológico a través de bootcamps en Madrid y campañas para la prevención de amenazas.

El estudio Proxyrack revela que España se encuentra entre los primeros diez del mundo en cuanto a ciberseguridad, lo que refleja el esfuerzo de todos los implicados para lograr mejoras efectivas en este importante campo. No obstante, es necesario que sigamos trabajando en conjunto, con el objetivo de que continuemos situándonos en este buen nivel y mejorar, en la medida de lo posible, la felicidad de los trabajadores, el acceso a internet de la población española, así como el salario medio mensual de los trabajadores dentro del sector tecnológico.

 

RESPUESTAS


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *